La siguiente autoentrevista está basada en preguntas establecidas como modelo en uno de mis sitios web preferidos que se articula en el diseño multimedia interactivo, en la comunicación visual y en la cultura artística.
¿Actualmente cuál es tu sitio favorito en Internet?
Mi sitio favorito es la página web de uno de los mejores museos de arte contemporáneo del mundo: El MoMA.
¿Qué es lo que la hace tan estupenda?
Sobre todo por su colección de arte que puede ser consultada on-line. También por saber complementar y realzar sus exposiciones con contenidos en línea como "El arte de Odilon Redon" o "Los Expresionistas Alemanes del grupo Brücke".
¿Cómo la mejorarías?
Añadiendo más contenidos interactivos, y otorgándo una mayor presencia a la experiencia emocional. Ayudaría enormemente que las obras expuestas ocuparan un mayor tamaño en la pantalla y también que se hiciera uso del vídeo documental para explicar de manera amena la trayectoria e importancia de los artistas y sus obras.
¿Si tienes una licenciatura, en qué campo es?
Soy licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Vigo y doctor, también en Bellas Artes, por la Universidad de Barcelona. Mi especialidad es Diseño y Audiovisuales.
¿Cómo comenzaste en la realización de proyectos gráficos o culturales?
Comencé haciendo prácticas con el diseñador Peret en Barcelona. Realizé un vídeo documental no remunerado para una exposición sobre Einstein en el CCCB.
¿Cuál es el mayor desengaño de la "telaraña muldial" (referido al diseño web)?
Mi mayor desengaño es que todavía se pierde mucho tiempo en realizar tareas de simple búsqueda de información. Hay mucho ruido y sobre todo una utilización de diseños anticuados que dificultan la navegación y la lectura.
¿Quién en la "industria" o no, ha sido el que más te ha inspirado? Me inspiran sobre todo los grandes artistas, Picasso, Matisse, Dalí.
¿Cual es la cosa más rara que has comprado on-line?
Un disco duro Hitachi de 200 Gb. que llegó defectuoso y tuve que devolverlo. No, de momento, no he comprado on-line nada extravagante.
¿Qué haces en tu tiempo libre?
La creación artística y la investigación es lo que mé atrae. También me gusta mucho la natación y salir en bicicleta.
¿Qué música escuchas ahora?
Uno de mis programas preferidos es jazz on 3 de la BBC. Lo escucho cada semana. También de vez en cuando conecto a sitios de música disco del estilo house, deep, soulful o incluso uplifting progressive trance. Fui pinchadiscos a mediados de los 90 y todavía hoy para divertirme mezclo algunos temas.
¿Qué artilugio o aparato no podrías vivir sin él?
Creo que podría vivir sin ningún artilugio tecnológico. Pero por citar, mi tableta gráfica wacom.
¿Cuál es la configuración de tu ordenador soñado?
Uno muy rápido que tuviera una gran pantalla en la que se dibuje con gran precisión.
Links
Artsy
https://www.artsy.net/
Moma
https://www.moma.org/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario