Conocía la existencia del concurso desde el primer día de su convocatoria pero no me motivé hasta que el plazo de entrega estaba a punto de finalizar. No debía descuidarme si quería participar. Me puse manos a la obra. Comencé a elaborar los primeros bosquejos sobre papel. Trabajé rápido pensando en idear algo sencillo y de gran fuerza visual de acuerdo a las bases del certamen. La idea surgió enseguida. Escaneé el resultado y realicé los pertinentes retoques en la pantalla.
Un pequeño inconveniente. Había que entregarlo en Pontevedra. Yo estaba en Barcelona. Así, que llamé a mi hermano y le envié el fichero a través del messenger. Pudo imprimirlo y entregarlo a tiempo. Pero el cartel quedó inscrito a su nombre.
Al final, el cartel “de mi hermano” resultó ser el mejor de todos los presentados pero no fue el ganador. El primer premio quedó desierto.
Quedé perplejo al conocer las excusas del tribunal encargado de juzgar los carteles del concurso. La decisión de estos de no conceder el primer premio ha sido que “ninguna de las obras reunía los requisitos exigidos”.
Así, encargaron fuera de concurso a una agencia de publicidad para que realizaran el cartel basándose en “la revolta de los irmandiños”. Al parecer la agencia acertó a dar con los requisitos inmediatamente. Ese mensaje “de revolta” no aparecía en ningún lugar de las bases del concurso. Esto es bastante sospechoso.
¿Por qué no se informa de manera clara en las bases sobre el mensaje que debe contener el cartel? ¿No habrá sido una cacicada más por parte de los políticos gobernantes? Es tan típico en mi comunidad…
Pese a todo estoy contento. Mi hermano y yo repartimos el segundo premio. Sin su ayuda no hubiera podido presentarme a tiempo.
NOTAS DE PRENSA
Declaran desierto el concurso de carteles para la Feira Franca
El primer premio del concurso convocado por el concello para elegir el cartel de la Feira Franca 2004, quedó ayer desierto ya que el jurado consideró que “ninguna de las obras presentadas reunía los requisitos exigidos”. El jurado analizó más de sesenta obras y en una primera votación eligió 8 finalistas, de los que ninguno alcanzó la victoria.
Eso sí, se otorgaron un segundo y un tercer premio. Pablo Daniel Gaiteiro y el tándem formado por Diana Esperón y María Jesús Vázquez se alzaron, respectivamente, con ambos galardones.
Faro de Vigo. Viernes, 21 de mayo de 2004
Desierto el primer premio del cartel de la Feira Franca
El primer premio del concurso para elegir el cartel de la V Feira Franca quedó desierto después de la reunión del jurado ayer en el Concello. Se concedieron el segundo y el tercer premio a Pablo Daniel Gaiteiro y a Diana Esperón y María Jesús Vázquez, respectivamente.
El jurado consideró que ninguna de las obras presentadas reunía los requisitos que requiere una ocasión como la quinta edición de esta fiesta feria pontevedresa. La obra de Gaiteiro, de fondo blanco y gran visibilidad, utiliza colores vivos para su tipografía realizada a mano. En la parte superior utiliza un signo gráfico con la uve de la quinta edición y una fisionomía facial.
En cuanto al tercer premio, el cartel presenta como fondo la figura de un músico en colores rojo y amarillo.
El jurado tardó más de una hora y media en tomar su decisión. Hizo una primera votación en la que quedaron 8 obras de las máis de 60 que llegaron al Concello, pero finalmente dejó el primer premio desierto. El segundo y tercero recibirán, respectivamente, 500 euros y 300 euros.
Diario de Pontevedra. Viernes, 21 de mayo de 2004.
A imaxe plástica da V Feira Franca
Entre as novidades desta V edición da Feira Franca destacou no mes de maio a convocatoria do primeiro certame de carteis, que contou cunha numerosa participación por parte de artistas e aleccionados ó mundo do deseño. Así, o 20 de maio reuniuse o xurado no concello pontevedrés, formado por representantes dos grupos municipais, unha representación do Consello Aberto da Feira Franca e dous deseñadores profesionais. No proceso de elección houbo unha primeira rolda de elección trala que foron escollidas 8 das máis de 60 obras presentadas.
A pesar de que finalmente, o primeiro premio quedou deserto, si se concederon o segundo e o terceiro estipulados na convocatoria, e que foron obtidos por Pablo Daniel Gaiteiro e o tándem formado por Diana Esperón e María Jesús Vázquez, respectivamente.O cartel de Pablo Daniel, segundo clasificado, caracterízase pola súa sinxeleza e vistosidade. Realizado sobre Branco e coas palabras cheas de cor, semilla cobrar vida, ó aproveitar o número V desta edición para formar unha faz alegre e festiva.
(…)
Para a obra final, que hoxe podemos ver escaparates de toda a cidade, o Concello contratou unha axencia de publicidade pontevedresa, xa fóra do concurso. A obra inspírase na temática na que se centra esta V Edición, “As Revoleas Irmandiñas”, en el, sobre fondo dourado, aparecen unha serie de campesiños, que se poden interpretar como preparados para a loita ou tal vez voltando das súas labouras diarias. Na parte superior sitúase un pazo, como contraste ós labregos. María Jesús e Diana mostran a súa opinión, “o cartel elegido gustounos bastante, aínda que pensamos que o color é un pouco tristón… Cremos que o de escolller un tema en concreto pode ser moi interesante, supón unha guía importante á hora de idealo e plasmalonun boceto.”
Aínda que de entre as 60 obras presentadas, ningunha delas reuniu as características requeridas polo xurado, as dúas rapazas, que xa contan no seu haber co premio da ‘Festa da Troita’, din estar moi orgullosas deste terceiro posto, “en realidade, sentémonos segundas, ó declarar deserto o primeiro premio. Esperamos que repitan o concurso durante moitos anos, pois a verdade é que estamos moi animadas a presentarnos. Pasámolo ben, é o que nos gusta facer, e se de paso gañamos… mellor”.
Diario de Pontevedra. Miércoles, 1 de septiembre de 2004.
Links relacionados:
http://www.feirafranca.org/
http://www.diariodepontevedra.com/
http://www.farodevigo.es/
http://www.frangaiteiro.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario